
Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos
El Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo –IAED-, dependencia de la Academia Diplomática de San Carlos, fue fundado en 1980 mediante acuerdo suscrito entre los gobiernos de Colombia y Francia
Tiene como propósito ofrecer, a nivel de posgrado, una formación en ciencias sociales que está orientada a la comprensión del mundo contemporáneo y los retos que éste plantea para América Latina y Colombia. Llevamos 36 años ininterrumpidos de labores académicas.
El aspirante debe ser un profesional titular de su diploma. Si bien el programa se dedica al estudio de las ciencias sociales, todos los perfiles pueden ser admitidos en el programa siempre y cuando se demuestre el deseo de profundizar sus conocimientos en ciencia política, economía y relaciones internacionales. Se recomienda tener un cierto nivel de inglés y/o francés ya que gran parte de la bibliografía requerida es en idioma extranjero
La Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos puede enorgullecerse de tener egresados en las más altas esferas públicas, privadas y académicas del país. Entidades públicas como el Congreso de la República, Ministerios, la Agencia Presidencial para la Cooperación, el Distrito, la Procuraduría, entre muchas otras, escenarios de desempeño laboral de nuestros egresados. De la misma manera, muchos docentes e investigadores de las más prestigiosas entidades universitarias del país han estudiado la Maestría en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos perpetuando así el legado académico y metodológico para las nuevas generaciones.
- Ofrece una formación pluridisciplinar de excelencia, dirigida a investigadores y profesionales que deseen aportar una visión transversal a su entendimiento de las ciencias sociales.
- Aporta herramientas académicas y técnicas al sector público colombiano para la modernización del país.
- Posee un entendimiento profundo de los grandes problemas globales y saber desarrollar el espíritu crítico
- Busca desarrollar las capacidades de análisis mediante la investigación y el estudio de casos concretos globales.
- Bernardo Vela, Doctor en derecho de la economía y sociedad en la unión europea
- Javier Garay, Doctor en ciencia política
- María Mónica Salazar, Magister en planeación urbana de NYU
- Florent Frasson Quenoz, Doctor en Relaciones Internacionales
- Martha Ardila, Doctora en ciencias políticas y sociales y en estudios latinoamericanos
- Andrés Molano, Magister en Análisis de Problemas Políticos, Económicos e Internacionales Contemporáneos
- Javier Sepúlveda, Doctor en economía
- Alejandro Mina, Doctor en economía
- Juan Pablo Sandoval, Magister en economía
La Universidad Externado de Colombia propende por la generación de estrategias que apoyen a los estudiantes en la financiación de su educación.
Tesis investigativa o Tesis profesionalizante
Instituto de Altos Estudios para el Desarrollo, Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia
Embajada de Francia
Instituto de Altos Estudios de América Latina, Univeristé Paris 3 Sorbonne Nouvelle.
- Cumplir con los requisitos adicionales y las formalidades aquí
- Información de descuentos aquí.
- Si va a realizar su solicitud de inscripción por primera vez, por favor haga clic en este enlace
CREACIÓN DE CUENTA DE USUARIO POR PRIMERA VEZ
Si ya está registrado, ingrese su usuario y contraseña.
- Una vez realizado el pago de los derechos de inscripción le llegará al e-mail la confirmación de fecha y hora de entrevista.
- Adjuntar los documentos requeridos en formato PDF y cargarlos en el portal de aspirantes de lo contrario no podrá presentar el proceso de admisión.
Toda la información necesaria para su proceso de inscripción, admisión y matricula encuéntrela aquí